Especies de Pájaros en los alrededores de Montes de la Castellana.
Fuentes :
Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia www.siac.net.co/web/sib/home
Wikipedia es.wikipedia.org
Wiki Aves de Colombia http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia
Nombre Común. TORCAZA NAGUIBLANCA
Nombre Científico. Zenaida Auriculata
DISTRIBUCION GEOGRAFICA.
Ampliamente extendida por Suramérica, desde
Colombia hasta Tierra del Fuego.
HISTORIA
NATURAL.
Alimentación.
Se alimentan de semillas y, debido a las enormes
cantidades que pueden llegar a los campos, a menudo se las considera una
plaga para la agricultura.
HABITAT.
Se puede encontrar en lugares abiertos aunque se
ha adaptado muy bien a las zonas urbanas.
DESCRIPCION GENERAL.
Una paloma de color café claro común en zonas de campos, cultivos y
parques. Notar las manchas negras en las alas y las marcas en las mejillas.
Cuando levanta el vuelo o aterriza, observar las plumas externas de la cola,
que tienen la punta rojiza o blanquecina, según la raza de la región. Los
machos presentan unos brillos amarillos y rosados a los lados del cuello y la
coronilla de un gris intenso.
La torcaza es un ave de costumbres gregarias, que a menudo se congrega
en grandes bandadas en campos de cultivo o bajo árboles que están
fructificando. Las torcazas pueden
congregarse a dormir por centenares sobre grupos de árboles cercanos a
potreros y áreas abiertas. Cuando se acerca la noche o después del amanecer
se las ve volando hacia o desde sus dormideros. El vuelo de estas palomas es
ágil y muy veloz y por esto han sido desde hace tiempo un blanco preferido de
los cazadores.
Como muchas otras palomas, esta especie construye un nido bastante precario,
hecho de ramitas, sobre las ramas de un árbol. La puesta se compone de dos
huevos blancos y las crías son cuidadas por ambos padres.
TAXONOMIA.
Descripción.
REINO ANIMALIA
PHYLUM CHORDATA
CLASE AVES
ORDEN COLUMBIFORME
FAMILIA COLUMBIDAE
GÉNERO ZENAIDA
ESPECIE Zenaida auriculata.